Subscribe:

viernes, 8 de mayo de 2015

Incribir usuarios y crear foro en CHAMILO



Inscribir usuarios al curso:
Ø  Entrar al curso
Ø  ususario
Ø  inscribir estudiante
Ø  Buscar al usuario que se desea inscribir
Ø  inscribir.

Crear foro:
Ø  Entrar al curso
Ø  Clik en Foros 
Ø  Crear categoría (de lo que trata el foro, ejemplo :Tecnología Educativa)
Ø  Escribir Título
Ø  Click en crear categoría
Ø  Estando dentro de la ventana de crear categoría, dar click en añadir un foro, y
Ø  Dentro de la ventana de “añadir un foro”: Escribir Título del foro
Ø  Parámetros avanzados: rellenar cada opción a criterio propio
Ø  Crear foro

HotPotatoes



Hot Potatoes es una herramienta de autor desarrollada por el Centro de Humanidades de la Universidad de Victoria (UVIC), en Canadá. Consta de varios programitas o esquemas predeterminados (también los llamaremos simplemente "patatas") que sirven para la elaboración de diversos tipos de ejercicios interactivos multimedia.
Estos ejercicios se podrán publicar en un servidor Web y difundir a través de Internet, y ofrecen la gran ventaja de ser soportados por todos los navegadores modernos.
El aspecto que presenta Hot Potatoes en su página inicial es este, o similar en función de la versión con la que trabajes: 


Ventajas de Hot Potatoes
Varias características hacen de Hot Potatoes un programa útil y recomendado para el profesorado:

Características intrínsecas al programa y a su uso
Simplicidad
Crear o modificar ejercicios con Hot Potatoes es muy fácil e intuitivo, y está al alcance de todos: autodidactas o no, expertos en tecnología o reticentes a ella.
Aplicabilidad
Sirve para cualquier materia y nivel educativos.
Características relativas a su difusión
Universalidad
Es un programa utilizado en todo el mundo. ¿Por qué? Entre otras razones:
·         por la posibilidad que ofrece de traducir automáticamente la interfaz a varias lenguas, entre ellas algunas peninsulares. Podemos comprobar este hecho tanto en la página web de Hot Potatoes y los tutoriales como dentro del mismo programa.
·         porque los ejercicios generados son páginas html y se pueden difundir por Internet fácilmente.
·         por su coste: conseguirlo en la red es gratuito.

Se debe guardar el archivo con extensión html, los pasos para hacerlo son:

Ø  Menú archivo
Ø  Crear página web
Ø  Guardar en la carpeta deseada.

Para editar el archivo se debe guardar con la extensión predeterminada por el programa.
Para ello se deben seguir los pasos siguientes:
Ø  Menú archivo
Ø  Guardar como
Ø  Guardar en la carpeta deseada.


Les dejo un tutorial de como trabajar en este programa



Después de esta clase pasamos a ver los videos que todos los compañeros trabajamos, alguno de ellos son:
  Elaboración de un llavero en forma de tortuga con bisutería
Ø Proceso de catación del café
Ø Elaboración de material didáctico (títeres)
Ø Verificación de un vehículo antes de salir en él
Ø Cómo arrancar un automóvil
Ø Manualidades sencillas (el video que elabore junto a mi compañera Heidi González)
Ø Elaboración de mezcla de cemento en forma manual
Ø Cómo sembrar una planta
Ø Cómo elaborar chocobananos
Ø Elaboración un peinado
Ø Cómo liberar un teléfono con sistema Android
Ø Cómo cambiar el idioma a un sistema operativo Windows 8