Subscribe:

viernes, 8 de mayo de 2015

Educacion a Distancia y Educacion Virtual




EDUCACIÓN A DISTANCIA:
La educación a distancia es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas tecnologías, con la finalidad de promover  el aprendizaje sin limitaciones de ubicación, ocupación o edad de los o las estudiantes. Es un estudio autodirigido por el estudiante, quien debe planificar y organizar su tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso que sigue, sin restricciones físicas, económicas o sociales y con programaciones y cronogramas flexibles.
Esta modalidad de estudio se caracteriza, fundamentalmente, por la separación física de los profesores; el uso la tecnología de información y comunicación  (material impreso, material digitalizado, material audiovisual, recursos informáticos, otros materiales y medios), para la instrucción y la interacción entre profesores y estudiantes y estudiantes entre sí; la facilitación de estrategias de educación permanente y la igualdad de oportunidades de estudio a toda la población.
El docente se convierte en un facilitador y asesor del aprendizaje, un creador de situaciones con medios innovadores que permiten al alumno lograr los cambios de conducta y el desarrollo de las habilidades que necesita.
La educación a distancia, dada la amplia cobertura social que puede alcanzar, hace realidad la igualdad de oportunidades y acceso al estudio, por lo que se transforma en una respuesta a la demandas de educación superior de la población.

Ventajas:
  • Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela ya no es un problema con esta modalidad educativa. Hoy en día la población puede acceder a este tipo de educación desde dónde resida.
  • Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo académico y profesional de la población adulta.
  • La educación a distancia permite concluir los estudios postergados.
  • Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del alumnado respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.
  • Supone bajo costo.
  • Se cuenta con un docente muy participativo desde antes de abrirse el curso (escribiendo contenidos acompañado de especialistas en diseño gráfico y pedagógico) y durante el curso.
  • Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige de manera individual.
  • Es un método que le enseña al alumno a aprender. Le instruye en las técnicas del autoaprendizaje y la autoformación las cuales reforzadas con la tecnología de la información permiten un aprovechamiento más completo en lo que a contenidos se refiere.

Desventajas:
  • Dificultad de transmitir y conservar determinados valores sociales.
  • La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.
  • Como no hay una comunicación constante entre el tutor y el alumno se crea desconfianza en aspectos como el proceso de aprendizaje y evaluación académica del alumno.
  • Contribuye en cierta medida al aislamiento de la persona para lo cual es necesaria una intervención activa del tutor.
  • Una formación académica distinta a la tradicional requiere de cierto nivel de adaptación que puede resultar difícil para algunas personas.

EDUCACIÓN VIRTUAL
La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se da en los medios empleados para establecer la comunicación entre los actores del proceso educativo. Este elemento que diferencia a la educación tradicional presencial de la virtual, le otorga algunas características que para una gran parte del potencial mercado educativo pueden ser muy benéficas, tales como: la flexibilidad en el manejo del tiempo y el espacio.
El concepto puede ser mejor comprendido si se mira desde la perspectiva de la educación a distancia, pero con las posibilidades más sofisticadas de comunicación que ofrecen las TIC`s hoy en día. Algunos autores han catalogado las TIC`s como los medios de comunicación de tercera generación que han reemplazado con amplias ventajas a los medios tradicionales para la educación a distancia: radio, televisión, teléfono y correo electrónico.
Características:
Ø  Se basa en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Ø  Consiste en la interactividad de: Estudiante - Profesor - Material didáctico,
Ø  Aplicando el autoaprendizaje y estrategias de automotivació
Ø  El estudiante se debe desempeñar de forma autónoma.
Ø  La comunicación entre el profesor y el estudiante se realiza a través de medios electrónicos
Ø  El uso del internet es el principal medio de comunicación.
Ø  Es relativamente de bajo costo
Ø  Debe cumplir un programa educativo.

Ventajas:
Ø  Es flexible en sus horarios
Ø  El estudiante es activo: construye sus propios conocimientos
Ø  Es de fácil accesibilidad: No existe limitación geográfica
Ø  Desarrolla la capacidad de pensamiento crítico, destrezas de investigación y análisis de investigación, destreza para resolver problemas prácticos.

Desventajas:
Ø  Necesidad de equipo informático
Ø  Las relaciones entre personas se ven afectadas
Ø  Los estudiantes deben tener conocimientos en el uso de tecnología
Ø  La retroalimentación por parte del profesor no es constante. La respuesta a las dudas puede tardar.

PLATAFORMAS DE GESTION DEL APRENDIZAJE (LMS):
Es un software instalado en un servidor WEP, que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial de una institución u organización.

Características:
Ø  Posibilita el acceso remoto tanto a maestros como a alumnos
Ø  Existe un acceso restringido y selectivo
Ø  Utiliza un navegador para acceder a la información
Ø  Incluye elementos como interfaz gráfico común con único punto de acceso.

MODALIDADES DE LA EDUCACION VIRTUAL
Ø  E-Learning: Distribución (netamente en línea)
Ø  B-Learning: Combinación (lleva parte presencial)
Ø  M-Learning: Movilidad (Netamente el uso de teléfono móvil o Tablet)


os ejemplos de plataformas LMS gratis son: Moodle y Chamilo

0 comentarios:

Publicar un comentario