Subscribe:

jueves, 30 de abril de 2015

EDUCACION ADISTANCIA


Hola amigos educadores!!!!! El día de hoy quiero mostrarles una presentación que hice juntos a mis compañeros en PREZI sobre la educación a distancia, espero les sirva de mucho y la tomen en cuentan.


CHAMILO



Hola amigos educadores!!!!! El día de hoy quiero brindarles información de CHAMILO, es un programa que nos permite impartir clases virtuales por medio de interacción y actividades con los estudiantes.

Quiero contarles que ese programa me encanto, es un poco complicado pero la verdad es de mucha ayuda para aquellas personas que no pueden asistir a la universidad por su trabajo pero pueden conectarse desde su computadora unas cuantas horas al día.





Chamilo es una solución de software libre, licenciada bajo la GNU/GPLv3, de gestión del E-learning o aprendizaje electrónico, desarrollada con el objetivo de mejorar el acceso a la educación y el conocimiento globalmente. Está sustentado por la Asociación Chamilo (asociación sin fines de lucro), la cual tiene como objetivo la promoción del software para la educación (y en particular de Chamilo), el mantenimiento de un canal de comunicación claro y la construcción de una red de proveedores de servicios y contribuidores al software.

Comunidad:

Debido a su propósito educacional, la mayor parte de la comunidad está relacionada con sectores educativos o de recursos humanos. Es también la comunidad quien trabaja colaborativamente para desarrollar un sistema de e-learning fácil de usar.

-Comunidad activa

La comunidad activa (a fecha de octubre 2011) de Chamilo cuenta con alrededor de 500 personas. Se consideran miembros activos de la comunidad cuando empiezan a contribuir al proyecto (a través de documentación, contribución en los foros, desarrollo, diseño, etc.).5 6 7
En el 2009, algunos miembros de la comunidad (en ese momento, del proyecto padre de Chamilo) empezaron a trabajar activamente sobre el proyecto One Laptop Per Child junto con docentes de una escuela primaria de la ciudad de Salto, en Uruguay.8 Uno de los miembros fundadores de la asociación Chamilo se registró entonces como miembro contribuidor registrado del proyecto OLPC, asegurando así la portabilidad de la plataforma a XO 1.0 laptop.9 El esfuerzo ha sido, desde entonces, seguido a través del proyecto Chamilo.10

-Comunidad pasiva

La comunidad es considerada pasiva cuando usan el software pero no contribuyen directamente a él. En Octubre de 2012, la comunidad pasiva estaba integrada por alrededor de 1.400.000 usuarios11 en más de 175 países. En Diciembre del 2014, la comunidad había pasado los 9.000.000 de usuarios.

Funcionalidades principales del proyecto Chamilo LMS

  • gestión de cursos, usuarios y ciclos formativos (incluyendo servicios web en SOAP para gestión remota)
  • compatibilidad con SCORM 1.2 y herramientas de autoría rápida
  • modo multi-instituciones (con portal de gestión centralizado)
  • exámenes controlados por tiempo
  • internacionalización con UTF-8
  • zonas horarias
  • generación automática de certificados
  • seguimiento del progreso de los usuarios
  • red social incorporada

Requerimientos de software

Chamilo está desarrollado principalmente en PHP y depende de un sistema LAMP o WAMP en el servidor. Del lado cliente, solo requiere un navegador moderno (menos de 3 años de antigüedad) y, de manera opcional, requiere el plugin Flash para hacer uso de algunas funcionalidades avanzadas.

Adopción de Chamilo a nivel mundial

  • Actualmente Chamilo es muy popular en el sector académico. Varias universidades y academias de toda Europa y Latinoamérica lo usan:12 por ello, Chamilo está centrándose en la actualidad en expandir sus usuarios en el sector privado, para lo que ha incorporado mejoras en los informes de seguimiento de los alumnos y en cuestiones referentes al rendimiento.
  • Chamilo está respaldado por pequeñas y medianas empresas que se han de registrar como miembros de la asociación, superar un examen, pagar una cuota y aportar una contribución de antemano al proyecto para poder ser reconocidas como proveedoras oficiales:.13
  • A lo largo del año 2010, Chamilo se centró en la expansión del software en Asia, creando traducciones a Chino simplificado, entre otros idiomas.
  • En 2011, el centro de atención fue oriente medio, con equipos de traductores aportando traducciones al árabe y otros idiomas.
  • Entre los usuarios de Chamilo se encuentran administraciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y servicios de empleo: La TGSS española y varios ministerios peruanos son usuarios de Chamilo:.14 El Centro de Supercomputación de Galicia (España) cuenta con un campus basado en Chamilo con más de 23.000 usuarios y 800 cursos.1    

PREZI



Hola amigos educadores!!!!  El día de hoy les traigo información sobre un sistema en línea de presentaciones animadas, es muy parecida a power poin pero se encuentra y trabaja en línea, se puede descargar en formato flash la presentación, puedes conectarte y crear usuario utilizando tu Facebook o creando una cuenta.

Espero que les guste, en lo personal me encanto utilizarla.

A continuación les posteo la información:



Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original. Esta aplicación te permite copiar y pegar o abrir archivos del Power Point y seguirlos ahí.

Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar en marcos. Después, el usuario designará la medida y la posición entre todos los objetos de la presentación y como se hace el desplazamiento entre estos objetos, así como la ampliación/alejamiento. Para las presentaciones lineales, el usuario puede construir una ruta de navegación prescrita.
La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permiten una presentación fuera de línea, solo hace falta descargarte el archivo. Prezi utiliza un modelo freemium. Los usuarios que usen Prezi público pueden editar, mostrar y descargar sus trabajos, y los que pagan pueden crear, compartir y descargar los archivos. Prezi también ofrece una licencia especial para estudiantes y educadores.
Características:
Una principal característica de Prezi es la posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la secuencia de diapositivas. De manera que el conferenciante o quien consulta una presentación en Prezi puede acceder a cualquier contenido con solo hacer clic. Se puede navegar por la presentación -que es en realidad un solo frame de 3 dimensiones- desde la vista general, ampliando o reduciendo la vista, o desplazando el lienzo. Los efectos visuales deben estar supeditados a una correcta narrativa.
Algunos usuarios han criticado el "Zoom user interface" (ZUI) de Prezi alegando que tiende a producir náuseas. La empresa ha reconocido este efecto potencial y ofrece manuales con recomendaciones para un uso más sensato de diseño y evitar así esta estimulación visual excesiva.3 También hay reconocidos expertos independientes de Prezi localizables en la web de la empresa.4
Es fundamental entender el espacio y la narrativa en una presentación en Prezi, a fin de que las presentaciones sean eficaces y armoniosas. La aplicación dispone de varias plantillas que permiten al usuario ahorrar tiempo a la hora de desarrollar una presentación.
Chris Anderson en TED Global 2010, incluyó Prezi, como el mejor TED de todos los tiempos.5
Prezi permite trabajar on-line con todas sus herramientas de forma gratuita, pero hay varias modalidades de pago que permiten ocultar los trabajos on-line y protegerlos, y ofrecen más capacidad de almacenamiento que la versión gratuita. Existen dos modalidades de pago, la primera de ellas, y más básica, llamada Enjoy, cuesta 10 $ al mes y 59 $ al año y permite realizar presentaciones privadas, usar un logotipo propio en las presentaciones, solicitar ayuda premium y disponer de 4 Gb de almacenamiento. La siguiente modalidad, denominada Pro, cuesta 20 $ al mes y 159 $ al año, y permite además de las características de la Enjoy, editar Prezis sin conexión a Internet a través de la herramienta Prezi Desktop y disponer de almacenamiento ilimitado. Otros usuarios prefieren medios libres de pago tales como: Sozi, Latex Beamer and Prosper o Dizzy, con los que obtienen resultados similares.
Modalidades:
Prezi ofrece cuatro modalidades de privacidad para cada uno de los prezis, dependiendo de la licencia que se tenga:
Gratuita
Es la más común. Obliga al usuario a registrarse en la página web para poder realizar presentaciones Prezi propias. Incluye todas las características básicas del editor en línea de Prezi, además de 100Mb para poder guardar todo lo creado.
Al ser una cuenta pública, todo el trabajo realizado se subirá automáticamente en la red y estará disponible para cualquiera.
De pago
Existen dos versiones de Prezi de pago. Las dos incluyen un período previo de prueba de hasta 30 días donde se puede cancelar la subscripción de la cuenta de pago, si es que así se desea.
Cuenta Enjoy o EDU Enjoy
El precio es de 6 USD al mes y se factura anualmente (59 USD). Esta opción está disponible de manera gratuita para todos aquellos que disponen de una dirección de correo electrónico activa a una institución educativa registrada.
Las opciones son todas las que ofrece la modalidad gratuita más la opción de convertir tus Prezis en privados. Al crear una presentación, inicialmente será privada y el usuario tiene la oportunidad de convertir-la en pública. Se puede cambiar el logotipo de Prezi a la hora de crear una nueva presentación para personalizar y formas parte del servicio de ayuda Premium, que ofrece asistencia en menos de 24 horas. El espacio disponible online para almacenar presentaciones es de 500Mb.




Información obtenida de http://es.wikipedia.org/wiki/Prezi 

Para las personas que no tiene idea de el tipo de presentaciones que se pueden crear con Prezi aqui les dejo un ejemplo, esta presentación fue creada en la clase Tecnologia Educativa con el fin de conocer Prezi.