Subscribe:

jueves, 30 de abril de 2015

¿Que es tecnologia Educativa?

 Existen muchas definiciones para el término tecnología educativa pero puedo decir que Salvador Vecino lo explica de la siguiente manera: 
"Es el uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en procesos pedagógicos, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje".
Como futura educadora puedo definir que la tecnología educativa son: Las ciencias informáticas que ayudan a facilitar la educación del estudiante de una manera dinámica y eficaz.
Debemos tomar en cuenta que cuando hablamos de tecnología no solamente estamos hablando de Tablet, computadoras, mp3, proyectores, sonidos, entre otras cosas físicas, sino también son los programas instalables y virtuales los cuales nos ayudan a crear actividades, impartir clases virtuales, videos, correos electrónicos, redes sociales, etc
.
CONCEPTOS BÁSICOS 
Saber que significa la palabra TECNOLOGÍA EDUCATIVA también implica manejar cierta terminología que nos ayudara a entender lo que es ser un tecno educador.
Entre algunas de las palabras a definir tenemos las siguientes:

Tecnología: Conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. 

Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.

Aprendizaje Significativo: Se basa en los conocimientos previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo. Estos dos al relacionarse, forman una conexión y es así como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.
Además, el aprendizaje significativo de acuerdo con la práctica docente se manifiesta de diferentes maneras y conforme al contexto del alumno y a los tipos de experiencias que tenga cada niño y la forma en que las relacione.

Espero que esta información le sirva a todos aquellos que están comenzando a innovarse en el mundo de la tecno-educación y a su vez la pongan en práctica.



 

0 comentarios:

Publicar un comentario